Search in the website:

  • Google Play
  • Apple Store
  • Apple Store

275 voluntarios en centros educativos de PZ realizarán buenas acciones

2 abril 2025

Este domingo 6 de abril, Costa Rica se unirá a más de 100 países en la celebración del Día de las Buenas Acciones (DBA), un movimiento global que convierte la solidaridad y el voluntariado en verdaderas herramientas de cambio.

Con más de 800 voluntarios, 25 empresas comprometidas y 15 ONGs activas, solo ese día, el país se llenará de acciones que inspiran: desde jornadas de limpieza de playas hasta reactivar tradiciones como papalotes, atención a personas en situación de calle, actividades con adultos mayores, niños, mujeres y poblaciones históricamente vulnerabilizadas.

En Pérez Zeledón, se espera la participación de 275 voluntarios en dos actividades puntuales. Una relacionada con la siembra de plantas medicinales, en el marco del proyecto de Bandera Azul, en el Liceo Rural Santiago de San Pedro, el próximo lunes; y otra en la Escuela La Angostura, el viernes 4 de abril, que consistirá en una limpiatón de electrónicos y capacitación sobre el manejo de residuos, con el apoyo de la Municipalidad.

“El objetivo del Día de las Buenas Acciones (DBA) es generar impactos positivos reales, inspirando a más personas a sumarse al voluntariado y fortaleciendo la solidaridad con quienes más lo necesitan. Este año, además, queremos invitar a reconectar con lo esencial: bajar el ritmo, mirar hacia adentro y recuperar la ilusión por las pequeñas cosas”, expresó Margie Villagra, vocera y coordinadora nacional del DBA en Costa Rica.

Las organizaciones que participan tendrán la oportunidad de competir en la III Premiación Nacional «Buenas Acciones CR», que se celebrará en mayo de este mismo año. Este evento reconoce los proyectos más destacados en tres categorías clave: “Proyecto más innovador”, “Proyecto de mayor alcance e impacto”, y “Mayor activación de voluntarios”.

Antecedentes del DBA:

El Día de las Buenas Acciones nació en 2007 con la visión de la filántropa Shari Arison, como una iniciativa global para promover la solidaridad y el servicio a los demás. Costa Rica fue el primer país de América Latina en unirse a este movimiento internacional, y desde 2014 lo celebra de forma ininterrumpida.

Coordinado localmente por la Fundación Construyendo Sonrisas, el evento movilizó el año pasado a más de 700 voluntarios y benefició a 1.2 millones de personas en todo el país.

Actualmente, el Día de las Buenas Acciones se celebra en 115 países, y demuestra que cada gesto cuenta para construir un mundo más solidario, justo y humano.